Offline
Según presidenta Atamaint, el CNE está listo y tranquilo para llevar adelante un proceso transparente
Publicado en 29/01/2021 10:29
Política

 

En el marco de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Diana Atamaint, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional su informe anual de labores.

 

La titular del organismo manifestó que la organización de las Elecciones Generales 2021 se desarrolló en un entorno marcado por tres crisis: sanitaria, económica y social. Remarcó que el presupuesto operativo de las Elecciones 2021 se fijó en 91 060 644 dólares.

 

Comentó que para estas elecciones existen varias modificaciones ligadas al Código de la Democracia y otras como el voto en plancha, cambio al método de Webster, implementación de debates obligatorios y sanciones drásticas contra la violencia política de género.

 

Sobre la actualización del registro electoral indicó que se lo hizo con información del Registro Civil, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Remarcó que 13 099 150 electores están habilitados para sufragar en el país y en el exterior. También, apuntó que, por primera vez, se creó el Registro Electoral Pasivo, integrado por 607 417 personas.

 

En su intervención, además, se refirió a la conformación de cuatro consejos consultivos en donde se trató la conformación de alianzas y el calendario electoral, la inscripción y calificación de candidaturas, medidas de bioseguridad para la campaña electoral, entre otros temas.

 

Comentó también sobre el número de candidaturas en firme, cambios de domicilio efectuados, los procesos de acreditación de organizaciones políticas para la realización de auditorías, criterios de selección para los miembros de las juntas receptoras del voto, pagos de promoción electoral de las Elecciones Seccionales de 2019 y respecto al voto por correspondencia, voto electrónico y voto telemático.

 

En otro aspecto, destacó que la Contraloría del Estado realizó auditorías correspondientes al registro electoral y la depuración del mismo, al sistema informático del conteo de votos y resultados, y al sistema de validación de firmas para la legalización de partidos y movimientos políticos.

 

La presidenta del Consejo informó que en 2020 se redujo personal y realizó ajustes de remuneración al Plan Operativo Anual, conforme las directrices emitidas por el Ministerio de Finanzas, alcanzando un ahorro de 2 230 172 dólares.

 

Durante 2020 se generó la ejecución presupuestaria de 28 927 393 dólares que corresponde al 98,10 % del presupuesto vigente, agregó Atamaint.

 

 

 

Transparencia

 

Al finalizar su intervención sostuvo que, tras los dos simulacros nacionales realizados, el CNE está listo y tranquilo para llevar adelante un proceso transparente. Garantizó que se han tomado las medidas de bioseguridad para el día de las elecciones e hizo un llamado para que los ecuatorianos acudan a las urnas a dar su voto. Indicó que esta función del Estado cumplirá con la voluntad que exprese el pueblo. (Asamblea Nacional)

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!