Offline
¿Cuántos puntos necesita Ecuador para clasificar al Mundial de Qatar-2022?
Publicado en 02/10/2020 15:34
Deportes

 

Desde que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió el cambio de formato para la eliminatoria mundialista, en la eliminatoria rumbo al Mundial de Francia-1998, los puntos que se han necesitado para ingresar a la Copa del Mundo han variado.

 

Para la eliminatoria de Francia-1998 participaron nueve selecciones y los equipos que clasificaron llegaron a un mínimo de 25 puntos (rendimiento del 52,08%). Los que avanzaron fueron: Argentina, Paraguay, Colombia y Chile. No hubo repesca porque Sudamérica ya había asegurado un cupo más, al ser Brasil el campeón del Mundial anterior (EE.UU. 1994) e ir directamente al torneo en Francia.

 

Para Corea y Japón-2002 el primer mundial al que accedió la selección ecuatoriana de fútbol, se jugó con diez países. El mínimo puntaje que se necesitó fue de 30 unidades (rendimiento del 55,55%) y lo lograron Argentina, Ecuador, Brasil y Paraguay. A la repesca se avanzó con un mínimo de 27 puntos (rendimiento del 50%) y lo consiguió Uruguay.

 

Para el siguiente mundial, celebrado en Alemania, en 2006, también participaron diez combinados nacionales. Los que llegaron a un mínimo de 28 puntos (rendimiento del 51,85%) clasificaron y fueron: Brasil, Argentina, Ecuador y Paraguay. En la repesca jugó Uruguay, que sólo necesitó 25 puntos (rendimiento del 46,29%).

 

Para Sudáfrica-2010 jugaron diez selecciones sudamericanas y las que lograron al menos 28 puntos (rendimiento del 51,85%) pasaron a la fase final del Mundial y fueron: Brasil, Chile, Paraguay y Argentina. A la repesca volvió a repetir Uruguay y esta vez sólo necesitó 24 puntos (rendimiento del 44,44%). Ecuador y Colombia se quedaron a un punto de avanzar a la repesca.

 

En la eliminatoria rumbo al mundial de Brasil-2014 se jugó con nueve equipos y a cuatro de ellos les alcanzó un mínimo de 25 puntos (rendimiento del 52,08%) para clasificar. Estos fueron: Argentina, Colombia, Chile y Ecuador. El que llegó a la repesca fue Uruguay, que aunque también sumó 25 unidades, no pudo clasificar directamente por su menor gol diferencia respecto a Ecuador, que quedó cuarto.

 

El último recorrido, para llegar al Mundial de Rusia-2018, intervinieron diez selecciones y a las 10 selecciones que participaron les alcanzó un mínimo de 27 puntos (el 50% de rendimiento). Las selecciones clasificadas a la fase de grupos fueron: Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia. A la repesca se clasificó Perú, haciendo 26 puntos (48,14% del rendimiento), cifra que en contextos anteriores le hubiera dado una clasificación directa.

 

 

 

Resumen

 

En las tres anteriores eliminatorias sudamericanas donde han participado diez selecciones en un solo grupo, el dato histórico registra que se ha necesitado un mínimo de entre 28 y 30 unidades para clasificar directamente; mientras que para avanzar a la fase de repesca ha sido de entre 24 y 27 puntos. Y coincidentemente, en donde jugaron sólo nueve equipos, el mínimo puntaje necesario fue 25 unidades.

 

Aunque estos datos podrían servir como referencia para determinar las posibilidades de clasificación de algún combinado nacional; sin embargo, son sólo históricos y en cada eliminatoria variaría ese mínimo, dependiendo del rendimiento y puntaje que vayan cumpliendo los cuatro o cinco mejores ubicados en la tabla de posiciones de la Conmebol, cuyos cinco puestos son los que al final de la ronda otorgan o los cupos directos o el paso a la repesca.

 

Ecuador debuta el 8 de octubre en La Bombonera ante Argentina y completará la doble fecha en Casa Blanca recibiendo a Uruguay.

 

 

 

Fuente: Diario El Universo.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!